- Asar carne a altas temperaturas puede producir compuestos cancerígenos, pero marinarla antes de cocinarla puede reducir esos químicos en más de un 90%.
- Los adobos que incluyen ingredientes como vinagre, cítricos, vino, yogur y hierbas ricas en antioxidantes como el ajo, el romero y el tomillo son los más eficaces.
- Los expertos recomiendan combinar carnes asadas con frutas y verduras para ayudar a contrarrestar los compuestos dañinos y disminuir el riesgo de cáncer a largo plazo.
La carne a la parrilla sin duda es una excelente cena. Sin embargo, hay un efecto secundario que nadie quiere como acompañamiento: un mayor riesgo de cáncer. Afortunadamente, existe una forma muy sencilla y deliciosa de reducir ese riesgo.
como el Centro de salud de la UCLA (y numerosos estudios) explica, «comer carne cocida a altas temperaturas puede aumentar el riesgo de cáncer» porque puede carbonizar la carne, lo que «produce sustancias químicas cancerígenas conocidas como aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticos policíclicos». Cuanto más esté expuesto a estos químicos, más daño pueden causarle a su ADN y «con el tiempo pueden convertirse en tumores».
Y si bien hay muchas maneras de reducir el riesgo, como no cocinar demasiado la carne, recortar las áreas carbonizadas y voltear la carne con frecuencia mientras se cocina a fuego abierto, los expertos también recomiendan una opción más sabrosa: marinar la carne primero.
«Los adobos pueden reducir significativamente los compuestos cancerígenos que se forman al asar o cocinar carnes a altas temperaturas. Incluso marinar la carne durante tan solo 40 minutos parece reducir estos compuestos en más del 90%», afirma el informe. Instituto del Cáncer Karmanos en la Universidad Estatal de Wayne explicó. El instituto señaló que no está claro por qué los adobos parecen ser tan protectores, pero podría deberse a los antioxidantes en el adobo o porque proporciona un «easy efecto refrescante de los adobos sobre la carne».
«La marinada de azúcar y aceite puede actuar simplemente como una barrera entre la carne y el calor, entonces eso es lo que se quema en lugar de la carne», dijo Nigel Brockton, vicepresidente de investigación del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer. compartido en un comunicado. «Las especias y hierbas no sólo hacen que la carne sea más sabrosa, sino que sus propiedades antioxidantes pueden prevenir la formación de compuestos cancerígenos dañinos».
A estudio 2023 en adobos también descubrieron que el marinado puede crear una barrera física en la carne, ya que la capa líquida scale back el contacto directo con la llama y el humo de una parrilla, al tiempo que agrega más humedad a la carne misma. El estudio también encontró que cuanto más tiempo se marina, mejores serán los resultados; sin embargo, el tiempo excesivo en los adobos puede alterar la textura de la carne, por lo que es mejor mantener el tiempo de marinado en 24 horas o menos. Además, descubrió que los ingredientes más eficaces para reducir las sustancias químicas nocivas incluyen ácidos como el vinagre, el jugo de cítricos, el vino y el yogur, así como hierbas y especias como el ajo, la cebolla, el romero, el tomillo y el orégano.
6 formas de hacer que tu carne a la parrilla sea menos cancerígena
Un informe de 2025 publicado en la revista. Descubre la comida proporcionó seis consejos sencillos para reducir el riesgo de carcinógeno al cocinar carne. Incluyen:
- Utilice mantequilla, aceite de oliva u otras grasas y evite la exposición directa a la sartén o fuente de calor al cocinar carne o pescado.
- Reduzca la temperatura y el tiempo de cocción siempre que sea posible para reducir la formación de carcinógenos. Según los investigadores, el método más eficaz es precocinar la carne en el microondas.
- Voltee la carne con regularidad sobre una llama abierta para minimizar la formación de carcinógenos y evitar que la carne se sobrecaliente.
- Utilice «antioxidantes naturales y sintéticos» para neutralizar los radicales libres. Piense en hierbas y especias como ajo, jengibre, pimiento, tomate y cebolla.
- Aplique saborizantes y adobos antes de cocinar para reducir aún más el riesgo.
- Utilice una freidora, un horno de infrarrojos o sous vide siempre que sea posible para minimizar la carbonización.
El punto principal es no preocuparse demasiado por las carnes, siempre y cuando no queme todas las comidas todos los días. «No es tanto una experiencia única, como una ocasión en la que dejaste la carne en la parrilla demasiado tiempo y se puso negra. Es más bien un mensaje sobre el estilo de vida de cada uno», añadió la Dra. Catherine Carpenter, profesora de nutrición clínica y miembro del Centro Integral de Cáncer Jonsson de UCLA. «Llevas 30 años cocinando así; cada fin de semana, hay una barbacoa, asas la carne a altas temperaturas y se produce todo ese ennegrecimiento. Ahí es cuando se convierte en un problema en términos de riesgo de cáncer».
Carpenter y sus colegas tienen una forma más de reducir el riesgo de cáncer, y es combinando la carne con frutas y verduras, «que contienen antioxidantes que contrarrestan los efectos de las sustancias químicas que causan el cáncer».
Cómo preparar una mejor marinada
Marinar la carne antes de asarla no se trata solo de sabor: es una forma comprobada de reducir los compuestos dañinos que pueden formarse al cocinar a fuego alto. Una buena marinada agrega humedad, crea una barrera contra el humo y las llamas y brinda antioxidantes protectores que ayudan a evitar que la carbonización se vuelva peligrosa.
- Usa una base ácida: Comience con vinagre, jugo de cítricos, vino o yogur para ablandar la carne y limitar la formación de carcinógenos.
- Agregue potenciadores antioxidantes: Agregue hierbas y especias como ajo, cebolla, romero, tomillo y orégano para mayor protección.
- No te olvides de los constructores de barreras: Un toque de aceite o azúcar ayuda a crear una capa ligera que chamusca en lugar de quemar.
- Consejo de sincronización: Deje marinar durante un mínimo de 40 minutos para obtener el máximo beneficio.